La comprensión de ti mismo y de la vida en relación al miedo. Porción del Zohar Debarim.
/¡𝐄𝐒𝐂𝐔𝐂𝐇𝐀 𝐘 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍!
Debarim (en masculino) = palabras activas que salen de un lugar para sembrarse en otro lugar.
Diberót (en femenino) = palabras.
En este libro de la Toráh, Moisés explica y narra la historia de todos los libros anteriores con unos detalles extras, desde que el pueblo de Israel salió de Egipto.
Entre otras, rescatamos esta frase: “𝐘 𝐥𝐚𝐬 𝐯𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐡𝐢𝐜𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬”.
Frente al Monte Sinaí, sólo aquellos con un nivel de consciencia elevado escucharon y vieron palabras, los demás sólo escucharon ruidos como truenos.
¿𝘘𝘶é 𝘦𝘯𝘴𝘦ñ𝘢𝘯𝘻𝘢 𝘯𝘰𝘴 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘨𝘢?
- Poner atención a lo que escuchamos o aprendemos.
- Cuidar lo que decimos (poder de la palabra). Sin embargo, dependerá del nivel de consciencia del receptor, la comprensión que pueda tener de lo recibido. Es decir, todos entendemos cosas distintas, pues recibimos distinto.
“𝐋𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚 𝐲 d𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨”. A. Esteban Acuña Nuñez Z”L
Si hay mensajes de la vida que no entendemos, es la señal para que elevemos nuestro nivel de consciencia.
- Toma la decisión voluntaria de decir: “Quiero entender lo que me están diciendo” dice @jimquik.
- NO te pongas en la sintonía de “escuchar para responder, contradecir, discutir, o criticar”.
- Ten la voluntad de entender.
¡𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨, 𝐲 𝐧𝐨 𝐚𝐥𝐫𝐞𝐯𝐞́𝐬!
Estar en esta sintonía te ayudará incluso a ser compasivo contigo, entendiendo que a veces nuestra vasija no está preparada.
¡𝐍𝐨 𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐳𝐠𝐮𝐞𝐬 𝐲 𝐧𝐨 𝐣𝐮𝐳𝐠𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐨𝐭𝐫𝐨!
"𝐋𝐚𝐬 𝐛𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐞𝐠𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚"
Moisés nos explica las batallas que tenemos que lidiar para conquistar la Tierra de Yisrael:
7 naciones son las que debemos vencer: el miedo, la ira, la indiferencia, etc.
El lado negativo de los 7 atributos del Creador.
Y dice: “𝘯𝘰 𝘵𝘦𝘮𝘢𝘯”, si van con AMOR y no con temor, ya habrán conquistado el primer atributo.
¿Qué nos enseña el Zohar?
No hay nada revelado aún sobre "Debarim" en el Zohar (parece que el ser humano no está listo), pero siempre hay algo relacionado en otras porciones y de lo que podemos aprender.
Cuando vayan a la batalla no vayan con temor pero “𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐭𝐮 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 el 𝐦𝐮𝐬𝐥𝐨 𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫𝐨𝐬𝐨”. Vayan listos para el combate.
- Poderoso = Gibor = Gevuráh
- La espada en el muslo izquierdo (Hod) porque se toma con la derecha (Jesed).
Lleva tu espada sobre “Hod” porque Gevuráh (pajad = temor) ejecuta los juicios, es decir, los efectos de una acción negativa.
La primera espada que menciona la Toráh es la que impide la entrada al Jardín del Edén (Jojmáh), que te deja pasar o no, para lograr la conexión con tu alma.
Esta espada es “𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧”, la capacidad de crear imágenes mentales. Cuando dejamos que la imaginación corra descontrolada entonces no podremos entrar al Jardín.
- Hay que poner “la imaginación” sobre “Hod”, para conectarla con sus atributos: 𝘭𝘢 𝘢𝘱𝘳𝘦𝘤𝘪𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘨𝘳𝘢𝘵𝘪𝘵𝘶𝘥, 𝘦𝘷𝘢𝘭𝘶𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘭𝘢 𝘴𝘪𝘯𝘤𝘦𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥.
- No le creas siempre a tu imaginación e ilusiones, evalúa siempre.
- Baja las imágenes mentales a la realidad: ¿𝘥𝘦 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘴 𝘦𝘴𝘰 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘮𝘪 𝘷𝘪𝘥𝘢?
¡Visualiza tus metas! con tu imaginación, pero antes 𝘶𝘵𝘪𝘭𝘪𝘻𝘢 𝘵𝘶 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘺 𝘦𝘷𝘢𝘭ú𝘢 𝘴𝘪 𝘴𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘦𝘴 para que puedas ganar la batalla y entrar al Jardín del Edén. De esta forma no atraes a tu realidad el juicio y el miedo.
¡E𝐧𝐭𝐫𝐞́𝐠𝐚𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐧 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐜𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐢!
La Kabbaláh nos enseña que existen dos tipos de temor:
𝘗𝘰𝘴𝘪𝘵𝘪𝘷𝘰 = 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘷𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘧𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘢 𝘭𝘢 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘥𝘦𝘻𝘢
Negativo = el miedo
El sentir miedo en nuestra vida está sujeto a “la imaginación” descontrolada. Si nos conectamos con “𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚” al Creador en conjunto con el “𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨” sabríamos que todo va a estar bien y que todo lo que pasa es lo que tiene que pasar. Entregándonos y soltando el miedo.
No hay nada que temer en el mundo si eres capaz de controlar tu imaginación, y en cambio usar el conocimiento objetivo y analizar tu imaginación, quitándole poder y soltando el miedo.
La Gevuráh que determina nuestras acciones en el mundo, 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘊𝘳𝘦𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰𝘴 𝘷𝘢 𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘵𝘦𝘨𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘧𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 “𝘫𝘶𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘯𝘰𝘤𝘩𝘦”, no la sustituyas con una Gevuráh en desbalance producto de tu imaginación.
El sufrimiento en la vida es consecuencia de usar demasiado la imaginación (ilusiones) que nos conecta con el miedo.
¡𝐋𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧!
Un abrazo 🙏y bendiciones,
Esto es una reflexión y síntesis de la conexión con el #Zohar de A. Esteban Acuña Nuñez Z”L de @kabbalife
#kabbalah #Cabala #kabbalife #debarim